INC y CAPIHE firman Convenio de Cooperación Interinstitucional


El Convenio de Cooperación Interinstitucional servirá de marco para la realización de actividades científico tecnológicas en las áreas de cementos y hormigones.

El día 05.05.2021 se llevó a cabo la firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Industria Nacional del Cemento (INC) y la Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigón Elaborado (CAPIHE).

Firmaron el documento los Presidentes de las respectivas instituciones. Por la INC el Abog. Ernesto Benítez y por la CAPIHE el Ing. Enio Quevedo.

El Ing. Quevedo explicó que se trata de un convenio marco, que delinea las condiciones generales de cooperación técnica científica entre la INC y la CAPIHE, para el desarrollo tecnológico del cemento y el hormigón, como así también la elaboración de materiales técnicos para la promoción del uso del pavimento rígido en calles y rutas a nivel nacional.

La CAPIHE potenciará las actividades de investigación y desarrollo que permitan el diseño de cementos específicos para la industria del hormigón elaborado, posibilitando el logro de estándares de resistencia y durabilidad cada vez más elevados, así como también una mayor eficiencia en costos.

Esta tarea la realizará en conjunto con la INC, compartiendo información y recursos humanos especializados, de modo a definir adiciones específicas que permitan el diseño de cementos a la medida para el sector hormigonero, que requiere prestaciones cada vez más elevadas.

De manera inmediata también se llevará adelante la elaboración de un material técnico específico referente a pavimentos de hormigón sobre empedrado. El citado material técnico será puesto a consideración de las distintas Municipalidades, en el marco de la campaña de difusión de los pavimentos de hormigón que lleva adelante la CAPIHE, en la actualidad.

Comentó el Ing. Quevedo que la semana entrante presentará formalmente a la INC la propuesta específica para el desarrollo conjunto del tema citado, en el marco del Convenio firmado.

Ambas instituciones son plenamente conscientes de los desafíos tecnológicos y de mercado que se presentan en la actualidad. La capacidad de respuesta y adaptación será clave para el diseño de un futuro auspicioso.

Fuente: INC/CAPIHE/MAYO 2021