No mas muerte de personas y empresas

Las decisiones políticas que se tomen en las horas próximas deberán tener como única mira el bienestar del pueblo y sus empresas.
La Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigón Elaborado, evaluando los últimos sucesos ocurridos, expresa su profunda preocupación ante el avance de la inestabilidad política.
La gestión de la pandemia, teniendo en cuenta los suficientes recursos que han sido puestos a disposición del Ejecutivo en tiempo y forma, debería haber convergido en la configuración de un escenario controlado desde el punto de vista epidemiológico.
Lastimosamente no vemos que así suceda.
Este Gremio ve con asombro día a día a personas vendiendo sus bienes para poder afrontar la compra de medicamentos básicos que deberían estar a disposición de los pacientes, en los distintos centros de atención a lo largo de la Republica.
Por otro lado, ante un escenario vacilante de reactivación económica, vemos diariamente el cierre de pequeñas y medianas empresas de distintos rubros, asfixiadas financieramente por las restricciones vinculadas a la gestión de la pandemia o la caída del consumo.
El énfasis en la obra pública, cuya reactivación depende exclusivamente de los recursos que aporta el Estado, no es suficiente, pues la parte del sector privado que no interviene en la contratación pública requiere de una mejora del clima de negocios para la reactivación de la inversión, además del cese de las medidas restrictivas vinculadas a la pandemia.
No estamos consiguiendo eso. No existe hasta el momento un manejo adecuado de la pandemia.
Es decir, existe la percepción que, en medio del dolor de la gente, de la vacilante reactivación económica, de la destrucción de pequeñas y medianas empresas, un grupo está manejando ineficientemente los recursos disponibles, en su propio beneficio en muchos casos.
El Presidente debió haber dado señales mucho más claras de acciones correctivas, frente a las sospechas de corrupción en las adquisiciones en Salud Publica, que existieron desde el inicio de la pandemia.
Existe la percepción de que no se obró de esa manera.
Por tanto, ante la configuración real de un posible juicio político al Presidente y Vicepresidente de la Republica, este Gremio solicita a los actores políticos un accionar responsable y maduro, el abandono de las vendettas, el oportunismo político y el cese de la danza macabra de la corrupción en las adquisiciones públicas, en medio de la crisis de salud global más grave de la historia contemporánea.
Las decisiones políticas que se tomen en las horas próximas deberán tener como única mira al bienestar del pueblo y sus empresas.
No mas muerte de personas y empresas.
Fuente: