Apostaron al cemento nacional y hoy están desabastecidas


Empresas que siempre apostaron al cemento nacional hoy se ven perjudicadas por el desabastecimiento.

En el marco de la grave crisis de desabastecimiento del cemento a granel que afecta a la industria del hormigón elaborado, paradójicamente las empresas que siempre apostaron al cemento nacional por sobre la oferta de importación, se ven hoy afectadas gravemente.

En efecto, la crisis generada por la parada de Iguazú Cementos, deja sin materia prima a las empresas Concreteras que se abastecían de la citada cementera, que estima que la planta volvería a funcionar en aproximadamente 15 días.

Ante tal situación, las empresas por separado acudieron a la Industria Nacional del Cemento buscando abastecerse del cemento CPII C40, pero encontraron una tibia respuesta en la cementera estatal, quien efectúa despachos sin continuidad y por cantidades exiguas a las empresas afectadas, no pudiendo estas encontrar hasta el momento una solución al acuciante problema de desabastecimiento.

A raíz de ello, la Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigón Elaborado (CAPIHE) intervino en la búsqueda de una solución consistente al problema, solicitando oficialmente al presidente de la INC Ernesto Benitez Petters, el adecuado abastecimiento a las empresas paraguayas hoy carentes de la materia prima, mientras dure la crisis de Yguazú Cementos SA.

Paralelamente, el Gremio informó del grave desabastecimiento a las autoridades del Ministerio de Industria y Comercio, solicitando el apoyo de dicha cartera de Estado, de modo a que la cementera estatal otorgue una respuesta favorable a la solicitud de la industria concretera.

Fuentes extraoficiales expresan que la INC se muestra reacia a modificar su esquema de productos finales alegando que podría generarse descontento entre sus distribuidores.

La CAPIHE informo que la cantidad requerida equivale a solamente 4.800 bolsas/día de cemento, frente a las casi 60.000 que INC despacha diariamente. Es decir, las dificultades que se generarían en los distribuidores de bolsas de cemento serian mínimas.

A pesar de ello, la INC aparentemente no se muestra muy interesada en acceder a la solicitud, razón por la cual se producirá una reunión decisiva el día martes 25 de agosto, entre el Viceministro de Comercio Pedro Mancuello, el Ministro Arnoldo Wiens, representantes del Consejo Nacional de Empresas Publicas y el Presidente de la INC, Ernesto Benítez Petters.

Al término de la misma se sabrá si la INC prestara o no apoyo a la industria del hormigón elaborado.

Fuente: CAPIHE